Niños y el
Aura:
Niños muy
jóvenes (hasta los 5 años de edad) ven auras naturalmente. Los infantes
frecuentemente miran SOBRE una persona en frente de ellos. Cuando no les gusta
el color del aura sobre la cabeza, o si este color es muy diferente al aura de
sus padres, lloran, no importa cuántas sonrisas la persona haga.

Nuestros
ojos

Los colores
percibidos por nuestros ojos son solo nuestra percepción parcial de una
realidad MUCHO más compleja: vibración compleja de luz (y otras vibraciones
tales). Para explicar el enunciado de arriba, tenemos que definir el espectro y
explicar cómo percibimos color con nuestros ojos.
Cómo ver el
Aura: desarrollando la visión áurica
Para ver el
Aura necesitamos:
*incrementar
la sensibilidad de nuestros ojos Y
*extender el
rango de vibración percibida más allá de la luz visible.
Podemos
cumplir lo de arriba
*usando y
entrenando nuestra visión periférica
*incrementando
exposición
*extender el
proceso de sensación visual en el cerebro – extender la comunicación entre los
hemisferios izquierdo y derechos del cerebro
Visión
Periférica
Porqué
debemos usar nuestra visión periférica? Nuestra retina (el plano focal del ojo
conteniendo células foto sensitivas) está menos dañada ahí que en la parte
central. La parte central de la retina está constantemente en uso, y con los
años sufren daño acumulado de iluminación excesiva y/o artificial (TV,
computadoras, luz artificial etc…). También hemos entrenado la visión central
para ser usada en una cierta manera por años.
Nota que los
niños ven auras mucho más fácilmente, porque su visión central no está dañada
todavía. Una vez que van a la escuela se les dice que usen su visión en una
cierta manera, y gradualmente pierden su vista áurica natural.
Incrementando
exposición
Cuando
queremos hacer una foto de una escena oscura, necesitamos incrementar el tiempo
de exposición de la Película. Podemos lograr esto para nuestros ojos concentrándonos
exactamente en UN punto por un rato (30-60 segundos).

Nuestras
células foto sensitivas (Rojo Verde y Azul) operan como sensores de vibración,
muy igual a 3 receptores de radio sintonizados a 3 “colores” RVA. Cuando
necesitas lograr una larga vibración de, digamos, un columpio – puedes lograrlo
usando una fuerza de excitación muy débil, pero persistir con ella.
Concentrándote con tus ojos en un punto logras un efecto muy similar: con una
estimulación muy pequeña puedes gradualmente vibrar tus células foto sensitivas
en una vibración larga, y esto resulta en una sensación visual percibida por el
cerebro.
Mañana... primeros ejercicios para ver el Aura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario